jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº617

Regionales | 16 may 2024

Motosierra

Correo: Ya hay cierres en 17 distritos bonaerense y la preocupación llega al parlamento

Se trata de distritos que quedan con serios problemas para realizar algunos trámites y acceder a servicios. La medida se extiende rápidamene. Un bloque parlametario ya expresó su preocupación


El cierre de oficinas de Correo Argentino en pequeñas ciudades y localidades del interior de la provincia se entendió ya a 17 distritos, un plan de ajuste que provoca despidos de empleados y problemas para acceder a servicios a los habitantes y que ya llegó a la Legislatura, donde el bloque de Senadores de UCR + Cambio Federal expresó su preocupación.

El primer cierre que se conoció es el de la oficina ubicada en la pequeña localidad de Santa Regina, en el partido de General Villegas. Allí, los habitantes reaccionaron fotografiándose con el único empleado de lugar, todos juntos con un cartel que decía “obligados a emigrar”.

Ahora, los avisos de cierres o la situación de incertidumbre se extendió a sucursales en General Alvear, Roque Pérez, Roberts (partido de Lincoln Alberti, Quiroga (partido de 9 de Julio), Adolfo Gonzáles Cháves, Benito Juárez, Salazar (partido de Daireaux), Colina (partido de General La Madrid), Bonifacio (partido de Guaminí), Monte Hermoso, Felipe Sola (partido de Puan), Salliqueló, Saldungaray (partido de Tornquist), Tres Lomas, y Pellegrini.

El modelo es el mismo: se ofrecen retiros voluntarios y se argumenta la inconveniencia económica de continuar con la actividad. Pero las oficinas no solo se dedican a la terea estrictamente postural, reemplazable por medios electrónicos. En muchos pueblos, funcionan como puntos de pago de jubilaciones y pensiones, como receptorías de compañías de ventas on line, entre otras tareas. Por eso, en Santa Regina dijeron que los obligaban a irse: se trata de una medida que refuerza la tendencia a la extinción de muchos pequeños pueblos que se verifica en la provincia desde la década del 90, cuando se privatizaron los ferrocarriles y se levantaron varios ramales.

Ante esa situación el bloque de senadores de  UCR + Cambio Federal dijeron que “hay un estado de incertidumbre en muchos distritos donde no se sabe qué ocurrirá con las sucursales que algunos casos siguen atendiendo sin demasiadas precisiones”.

Los legisladores remarcaron que “desde 1826 el Correo Argentino cumple un rol muy importante en el territorio nacional y que ha servido para fomentar la conectividad entre las ciudades y potenciar el crecimiento económico”, y sostuvieron: “el cierre del Correo Argentino podría significar que muchas localidades del interior queden excluidas de prestaciones importantes para el desarrollo local y personal”.

“Las oficinas del Correo Argentino desempeñan un papel crucial en la tramitación de documentos administrativos importantes, tales como cartas documento, telegramas, documentos de identidad, pasaportes, entre otros”, explicaron los senadores de UCR + Cambio Federal y agregaron: “además, a través de ellas se despachan bienes y productos que los emprendedores envían a todo el país, como así también contribuye a generar mayores posibilidades de consumo, a través del acceso a bienes y productos que no son comercializados en las ciudades”.

Los firmantes de la declación de preocupación son los senadores Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Nerina Neumann, Flavia Delmonte, Alejandro Cellillo, Lorena Mandagaran, Eugenia Gil y Marcelo Daletto. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias