jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº617

Cultura y Espectáculos | 15 may 2024

FIESTA DE LA KERB

Se presentó el Sendero de Interpretación Identitaria de Colonia Nievas

Autoridades e integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto INCUAPA participaron de la exhibición del camino a través del cual se ponen en valor espacios significativos de la localidad.


El pasado fin de semana en el marco de la Fiesta de la Kerb en Colonia Nievas, se presentó la primera etapa del Sendero de Interpretación Identitaria de la localidad, el cual contó en su diseño y montaje con la colaboración de los equipos del Programa PATRIMONIA del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA / UE UNICEN – CONICET) y el Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales.

En el camino se ponen en valor espacios significativos de la comunidad, seleccionados por los propios habitantes, a través de los cuales se deja a disposición del público productos comunicacionales digitales y virtuales destinados a visibilizar y valorizar la historia y la identidad de Colonia Nievas.

La propuesta forma parte del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: “Estrategias de visibilización y sostenibilidad del patrimonio cultural de Colonia Nievas”, que se comenzó a desarrollar el año pasado a través del Programa PATRIMONIA, el GESC y la Productora de Contenidos Audiovisuales FACSO Producciones.

Estuvieron presentes en la inauguración la Vicedecana de la FACSO, Dra. María Luz Endere, el Secretario de Extensión, Bienestar y Transferencia, Lic. Nicolás Casado, y el Director del Instituto INCUAPA, Dr. Gustavo Martínez, junto a integrantes del Programa PATRIMONIA y el GESC.

La propuesta del Sendero de Interpretación fue declarada de Interés Legislativo Municipal a través de la Resolución Nº 014/24 por parte del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, la cual fue entregada por su Presidente, Guillermo Santellán, a la Dra. Endere en representación de los equipos de trabajo de la FACSO y de la Sociedad de Fomento de Colonia Nievas.

Sendero de Interpretación Identitaria

Cuenta, en esta etapa, con cuatro estaciones que están instaladas en puntos estratégicos de la localidad y cada una contiene un código QR que brinda información específica

  • Estación 1

Ubicada en el ingreso al pueblo, con la presentación del sendero y un link a la recientemente creada página web de la Sociedad Fomento “Juventud Unida”, diseñada por el equipo de la FACSO.

  • Estación 2

Ubicada delante de la Capilla San Miguel Arcángel, contiene información sobre el bien patrimonial y un link al documental “Colonia Nievas. Un presente con Historia”, realizado en 2023 por los equipos PATRIMONIA, GESC y FACSO Producciones.

  • Estación 3

Instalada en la intersección de las calles “Tripulantes Ara San Juan” y “De los Fundadores”, constituye un homenaje que la Sociedad de Fomento realiza al Tte. de Navío Diego Wagner Clar, descendiente de uno de los primero colonos de Nievas y héroe del Submarino Ara San Juan. El link de dicho panel deriva a una sección de la web de la Sociedad de Fomento en el que se presenta un homenaje a Diego Wagner Clar.

  • Estación 4

Ubicada en la sede del Club Juventud Unida de Colonia Nievas, presenta información del mismo y su vinculación con la Sociedad de Fomento. Además, a través del link se puede acceder al audiovisual “De Saberes y Recetas” que aborda el patrimonio gastronómico de esta comunidad y que fue realizado por los equipos PATRIMONIA, GESC y FACSO Producciones (2023).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias