jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº617

Cultura y Espectáculos | 14 may 2024

TEATRO MUNICIPAL

Arte y solidaridad a beneficio del Centro Madre Teresa de Calcuta

Este domingo se realizó la segunda presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal, en el marco del Ciclo “Clásica y Solidaria”.


En la noche del domingo, el Teatro Municipal fue sede de una nueva velada benéfica en el marco del Ciclo “Clásica y Solidaria”. La presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané” fue en esta oportunidad a beneficio del Centro “Madre Teresa de Calcuta”, quien desde hace más de tres décadas cumple un rol fundamental en la contención de jóvenes y adultos con déficit intelectual.

Tras la presentación, autoridades de la institución beneficiada expresaron su total agradecimiento por la convocatoria y la colaboración por parte de la comunidad en este nuevo evento solidario.

Mientras que por su parte el Director de la Sinfónica Municipal, Diego Lurbe, resaltó que “desde el Centro Teresa de Calcuta se mostraron muy contentos y agradecidos por el aporte de la comunidad. También estamos sorprendidos por la gran convocatoria, por la gente nueva que se va sumando al ciclo en cada presentación”.

Además, destacó que como parte de la actividad en el hall de la sala local hubo una pequeña muestra de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales “Mtro. Armando Ferreira”, que permitió exhibir una parte del trabajo que se realiza en la Escuelas Municipales de Artística.

Durante el concierto, la Sinfónica Municipal dirigida interpretó obras de Carlos Guastavino, Julio César Pardo Gran Tango y J. Brahms.

Cabe recordar que “Clásica y Solidaria” nació en el año 2013 tras un proyecto de unir al arte con la solidaridad, y donde además se pudiera visibilizar el trabajo que hacen las instituciones que trabajan con las áreas más sensibles de nuestra sociedad.

Con los años, esta propuesta se fue fortaleciendo transformándose en una gran posibilidad no sólo para las instituciones que reciben un apoyo económico sino también para abrir la música clásica a un público más diverso.

El Centro de Adaptación Laboral “Madre Teresa de Calcuta” fue fundado en 1991 y contiene a jóvenes y adultos con déficit intelectual. Más de tres décadas de constante trabajo han llevado a lograr que quienes asisten, alcancen cosas impensadas para la sociedad hace años atrás.

Los alumnos que concurren diariamente no pagan arancel y trabajan en distintos grupos según sus habilidades, posibilidades y edades. La escuela funciona como jornada simple, y cuenta con seis docentes, una directora, tres maestras de taller, una preceptora y un profesor de educación física. La integración social y la independencia son pilares fundamentales en el espacio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias